Glauce Baldovin nació en Rió Cuarto, Córdoba 1928. Sufrió y vivió , como tantos otros, los años de dictadura que acosaron a nuestro país. El secuestro de uno de sus hijos la convirtió en sobreviviente. Y permanecer, ser ella la que escarbara, "en el vientre de la tierra", "tratando deencontrar sus huesos,su ultima lágrima, su corazón de acero" Su poesía , signo del dolor, furiosa llena de vértigo, de pronto parece estallar en nuestras manos, dejando nos una brasa incandescente. Cuando el arte nace del sufrimiento tiende a volverse grito , necesidad de expresar lo que brota desde la hondura del desasociego, romper los limites, librandoce asi de los padecimientos. Glauce Baldovin hundida en su aislamiento nos grita, pero a la vez parece susurrarnos, acerca su boca a nuestros oídos y musita frases ininteligibles casi aparejadas al silencio, porque para ella El silencio es la violencia
. En 1972 obtuvo el premio Casa de las americas por su libro La Militancia. De su voluminosa obra se publicaron hasta el momento:
Poemas (1986)Libro de la soledad (1989)De los poetas (1991)Libro del amor (1993)Con los Gatos el Silencio (1994)Nuestra casa en el tercer mundo (1995)Poemas crueles (1996)Libro de maría- Libro de Isidro (1997) Yo Seclaud (1999)El rostro en la mano (2006)Promesa postergada- Huésped en el Laberinto (2009)
Glauce Baldovin Libro de la Soledad ( 1989) Aun no se como llego apesar de todos los años transcurridos. Se sentó frente a mi. yo tejía una bufanda con agujas de metal blanco o de un gris casi blando y me pidió que siguiera tejiendo. Quería ver como movía las manos. Nunca le pregunte por temor quizá a la respuesta o porque estando con ella era tanto lo que teníamos que hablar tan sugestivo el silencio, que ese detalle el por que , el como perdía importancia. Lo único que recuerdo y que se repite a diario entre esfumado entre nebuloso es que las anémonas violetas que llenaban la jarra de plata se marchitaron de pronto y los pétalos blanquecinos lilas de ceniza cayeron a la mesa al suelo. Se levanto el velo que le cubría el rostro y sus ojos azules, negro de tan azules, se clavaron en mis ojos. Nunca mas hablamos de ello pero cuando me dijo después de haber recorrido toda la casa de haberce detenido en los rincones, en las colchas, en los espejos "Yo soy tu soledad" nos abrazamos entre llorando y riendo nos acariciamos la cabeza y fue el momento mas tierno del que tengo memoria.
Libro de la soledad (1989)
Vuelvo temprano Ella me aguarda leyendo el destino en las h ojas de te bordando paneles con pajaros rosados. A veces calla y espera que sea yo quien hable de las ultimas lluvias de la revolución que avanza. A veces habla. Como una bruja que dice que hice en el día en la noche y por que lo hice Aveces callamos las dos descorremos las cortinas y miramos en el horizonte no se si el pasado o el futuro.
Libro de la soledad (1989)
miércoles, 31 de octubre de 2007
Domingo 10 de julio de 1994. Pagina /12
"Ni desaparecido ni detenido Secuestrado", dice con voz de madre de plaza de mayo, con los ojos brillantes y la voz firme. Entonces se acuerda. En el 76 fue secuestrado Sergio y yo recien a fines del 79 pude volver a escribir, hice 20 poemas en homenaje a los secuestrados y el libro se termino alli , pero no se publico. Y despues vino la obediencia debida, el punto final y hasta el indulto, y yo pense que el libro no podia quedarce anclado donde yo lo habia cerrado. Deje ese libro como primera parte y escribi la segunda que se lla ma Ni olvido ni perdon Y ese libro fue ilustrado por Carlos Alonso y se publico como De los Poetas
-Escribe desde temprana edad, pero nunca pudo dedicarce exclusivamente a lapoesia...
_La pesia no da de comer y aunque la amo profundamente y me ha ayudado a soportar trances muy duros de mi vida, recien ahora que me jubile puedo dedicarle todo el dia y lo hago con mucho placer. Claro que voy a seguir escribiendo, no considero que tenga una obra cumbre. Si creo que soy poeta, porque ese es un oficio como cualquier otro, que hay una predisposicion para escribir para escribir, no lo niego pero si a esa predisposicion uno la trabaja con el oficio de haber leido y escrito mucho, ese oficio de romper y volver a escribir y tacha y volver ha empezar.
La poesia sale de su oscuro rincon me enfrenta me mira desde sus ojos sin parpados y me exije testimonio sobre el hambre la persecucion el crimen.
Me conmina mesentencia
Y antes de esfumarce otra vez deje en mi mano un afilado puñal de punta perfecta.
La sangre se hace agua y los rios van definitivamente al fondo del alma. Pero es que tengo frio, ¿entienden?, frio en el alma. Como hago para soportar tanto caudal, como para calentarlo. Si estoy sola y asi no puedo detener el goteo de mi sangre. Me estoy muriendo sucia de tristeza. La paloma se fundio en cenizas de ausencias. La otra se a perdido en los espejos multiplicados de tantos otros. Mi azco no tolera mas la acechanza permanente de la muerte. Estoy cansada de retener la mano del que se va otra vez. Y las puertas de mi casa aun se empeñan de abrir paso a la luz para que a travez del poema resucite. El vuelo o la extincion. Esa decision se la dejo a los poetas, mis amigos, los que siempre sacudieron mi piel percudida de esquirlas. Mi vida es una sucesion de naufragios y extravios, mi cuerpo es solo el habitad del grito. Quizas me mantenga viva al sentir dia a dia las ausencias. La palabra es verso y el poema vuela y se eleva de mi mano. Resucitare todas las veces que se convoque al hombre, el que aun se asombra, aun se enternece, aun llora. Me envuelvo de blanco y desde el azul profundo de mis ojos, juro, escribire un poema en la mano de los que quiero , que son todos. Cuando despierten, veran que no les miento. Abran su mano. Los quiero tanto.
www.lasangreenelojo.blogspot.com
Glauce
martes, 30 de octubre de 2007
Y nosotras esta pleyade de madres deambulando por las plazas removiendo los cimientos del orden hilvanando a golpes de silencio los barrotes de una carcel avida que espera bordando con palomas la mortaja que el asesino prepara para cubrir la esperanza. Nosotras ...prodijiosamente unidas dando los ojos a las que quedaron ciegas las piernas a las sin rodillas el corazon a la abandonada ¿que fuerza pudiera arrasar nuestra fuerza? ¿que dolor que tortura lograra apaciguarnos? Nada pudieron las amenazas Nada el criminal silencio.
(Del libro)
De los poetas
La poeta no pretende crear refugios ni universos imaginarios , sale al choque , nunca deja de enfrentarce a las aves de rapiña, a los mensajeros del pasado: "Alguien, los asesinos, golpean a mi puerta. Abran gatos, dejen que ellos se encuentren con mis ojos, y por el espanto de tanto dolor, mueran." Para ella escribir es una forma de mantenerce viva, incansable, seguir sin bajar los brazos. En su obra se puede sentir la necesidad que rige a cada una de las paginas: la del desahogo, la de la memoria y el olvido, y la de una silenciosa esperanza de por fin alcanzar la paz, hechizo que penetrara su alma "como la mansa lluvia penetra la tierra" . La poeta no perdona y menos olvida, y esto la lleva a luchar contra si misma, a batirce con su dolor, con el dragon que dia a dia la enfrenta con fuego y alas, huracanes y tempestades. Por momentos intenta desentenderse de su lucha, porque quiere volver a la vida, le urge "ser mujer ,amar sobre la hierba , los paredones, el asfalto, los puentes que unen a la muerte con la vida" pero el dragon arremete, le hunde la cabezaen la almohada y termina por convertirla "En una arañade setenta ojos, que teje su tela emponsoñada". ( pluma y hueso 1999)
No es necesario envenenar el agua cortarce las venas ahorcarce El recuerdo de lo que quisimos ser el acto heroico ante el cual retrocedimos la muralla que no derrumbamos la fortaleza que no construimos el fuego que dejamos apagar son suficientes...
( poemas crueles 1996 )
Mi sola culpa dice Glauce Baldovin, es la rebeldia ante una sociedad piramidal, cuadriculada que no acepta en su rebaño oveja descarriada...En una sociedad piramidal el rostro social es una mascara.Y el rostro descarriado la mascara de la mascara al desnudo...Si el hombre tiene un destino ese es el de escapar al rostro y las rostrificaciones.¿Pero, como deshacer el rostro? Glauce en su travesia, traza lineas de fugas: Primero fue el alcohol... Pero el alcohol devino arcangel de la trampa. Segundo: La ilusion de la recuperacion. Y ahora estoy pariendome, dandome a luz a mi misma. ..Tercero la poesia. No me produce alegria escribir, me provoca terror...pero es mi propuesta de vida.Deshacer el rostro no es nada sencillo.Lo impoetante es salir de el, no en el arte, sino en la vida real. Ycuando se hace la luz: ...el goce de la vida es la propia liturgia. Puede uno entonces,ponerse el rostro en la mano...y celebrar el reencuentro. ..
La esperanza
Creo en la esperanzade los pueblos. En la gran naranja jugosa del mañana,
mas no en la esperanza individual cruel prostituida emponzoñada sabedora de todos los disfraces: tortola mensajera del amor gallo de veleta que gira segun las brisas arbotantes
un no me olvides brotando en la nuca una mano en espigas y mares
La esperanza es tan solo una araña sabia en las mas oscuras carcavas mejor fortificadas y en el veneno elaborado controlada con tal maestria que sin matar perpetra la gran agonia: inventa el milagro de la muerte y la resurreccion cada vez con mas dolor con menos fuerzas en un delirio que avanza en linea recta y se transforma en espiral sin direccion.